Catálogo / Tebeos, cómics y novelas gráficas / Amar, temer, partir.
None

Amar, temer, partir.

Precio: 30,00 €
Finalizar compra

¿Y si nos dejas unas estrellas?

PRÓXIMAMENTE: FECHA DE PUBLICACIÓN, SEPTIEMBRE DE 2025

AMAR, TEMER, PARTIR. María Teresa Toral, una vida combatiente.

María Teresa Toral luchó toda su vida: primero por hacerse un hueco en el mundo de la ciencia y, después, por librar a su país del fascismo.

Sinopsis

En octubre de 1939, la científica María Teresa Toral está presa en la cárcel de Ventas (Madrid), a la espera del juicio colectivo al que se sometió a prácticamente todos los científicos que trabajaron en el Instituto Nacional de Física y Química (Edificio Rockefeller). En la sección de penadas, donde permanecen las mujeres condenadas a muerte, María Teresa Toral se despide de su amiga, Matilde Landa, quien intuye una pronta separación. 

Amar, temer, partir
 comienza por un final. Pero este no será más que el principio de la historia, en clave de ficción, que seguirá a María Teresa Toral por toda una vida combatiendo, entre el amor por la ciencia y la cultura (coincidiendo con las mujeres y hombres de la generación del 27), las torturas, la libertad en el exilio, la añoranza de su país y el arte.


 

El cómic

El tebeo constará de entre 136 y 144 páginas a color + cubiertas. Tendrá un tamaño de 16,8×25,9cm, con encuadernación rústica hilo con solapas y papel offset de 125 grs.

Toda la producción del tebeo se hará íntegramente en España.

¿Quién fue María Teresa Toral?

Licenciada en Farmacia y en QuímicaMaría Teresa Toral (1911-1994) fue conocida por su precisión en la determinación de pesos moleculares y atómicos, gracias a la construcción de sus propios aparatos.

Cuando estalla la Guerra Civil se mantiene con la República para evitar que el fascismo se instaure en su amado país.

Tras la victoria franquista, el régimen fue muy duro con los científicos y científicas afines afines a la República, y María Teresa fue arrestada y torturada.

Pasó varios años en la cárcel, pero mantuvo su compromiso de liberar a España del fascismo, haciéndolo de forma clandestina en una botica.

Fue arrestada de nuevo y encarcelada en la prisión de Ventas, en la sección de las condenadas a muerte, donde coincidió y entabló amistad con Matilde Landa.

En su segundo juicio, un consejo de guerra, se enfrentó a la pena de muerte, de la que fue salvada gracias a una gran movilización internacional a su favor.

Exiliada en México, continuó con su extraordinario trabajo como investigadora y desarrolló su carrera como artista grabadora de prestigio.

Más productos en la tienda